22.45°C
Sáb, Dic 9, 2023

Créditos Verdes: La opción sostenible con la que podrá optar por un 95% de financiamento en la compra de su vivienda

Créditos Verdes: La opción sostenible con la que podrá optar por un 95% de financiamento en la compra de su vivienda
  • Lotes en proyectos inmobiliarios sostenibles presentan mejores condiciones de financiamiento con respecto a lotes tradicionales.
  • Proyecto Hacienda Montemar en Carrizal es referente en temas de sostenibilidad por sus estrategias en iluminación, ventilación natural y bienestar natural, entre otras.

 

San José, Costa Rica. Marzo, 2023. Actualmente son muchas las personas que optan por incluir la compra de vivienda dentro de su proyecto de vida, sin embargo una de sus principales preocupaciones es la de no contar con todo el dinero para la prima.

 

Afortunadamente, existe una solución en el mercado con la que podrán aplicar a opciones de financiamiento de hasta el 95% en su compra de lote, convirtiéndose en una solución para quienes no cuentan con la prima ahorrada, facilitándoles su proyecto de compra y construcción de vivienda.

 

Los créditos verdes son una facilidad a la cual pueden optar las personas a la hora de adquirir su lote en un “proyecto inmobiliario sostenible”, es decir aquellos proyectos que cumplen con buenas prácticas a nivel de sostenibilidad en componentes como iluminación, agua y gestión de residuos. El producto de financiamiento de “Proyecto Inmobiliario Sostenible” es exclusivo de Grupo Laguna, siendo la única desarrolladora en el país que cuenta con esta facilidad de financiamiento producto del Banco de Costa Rica.

 

Uno de estos proyectos inmobiliarios sostenibles es Hacienda Montemar, un proyecto de lotes en condominio ubicado en Carrizal de Alajuela diseñado en perfecta armonía con la naturaleza y aprovechando cada metro cuadrado del terreno para crear más que un proyecto residencial, un proyecto de vida.

 

Este proyecto contempla aspectos como paisaje regenerativo, composteras, separación de residuos, iluminación y ventilación natural en las amenidades (casa club, gimnasio, áreas de coworking, etc.), dispositivos de iluminación eficiente y dispositivos de bajo consumo para uso eficiente de agua potable, entre otros.

 

Hacienda Montemar contempla además una laguna de retención, que busca convertirse en un espacio que promueve la biodiversidad y hace que sea más fresco el ambiente. Este elemento artificial se incorpora al paisaje y con esto se promueve el confort térmico en el espacio, buscando una regeneración natural asociado al agua.

 

Asimismo, el proyecto tiene la visión de ser un condominio “Basura Cero”, lo cual no significa que no se van a generar residuos, sino que se buscan soluciones de compostaje comunitarias tales como un manejo de residuos eficiente y el reciclaje gestionado y valorizado de manera correcta.

 

Finalmente, en su entorno natural se busca la conexión de las personas con la naturaleza por medio de los senderos y se promueve el bienestar mental y la actividad física, tomando además en cuenta la gran belleza escénica que posee el proyecto con las vistas a las montañas y volcanes de Alajuela que impulsan la conexión con la naturaleza que el ser humano necesita. 

 

Dentro de sus amenidades, Hacienda Montemar incluye área de juegos infantiles, casa club, cancha de fútbol, gazebos, gimnasio, piscina recreativa para niños y adultos y carril para entrenamiento, salón multiusos, senderos peatonales, ciclovías, yoga deck, aros de baloncesto, zona de trabajo o estudio dentro del condominio, huertas condominales, zonas de reforestación frutales y skate park.

 

Actualmente la etapa I del proyecto se encuentra en venta y la etapa II en preventa, la totalidad del proyecto suma 335 unidades habitacionales, con lotes en condominio desde los 300 m2, hasta los 600 m2.

 

Tanto Hacienda Montemar como otros proyectos clasificados por banca como “proyectos inmobiliarios sostenibles” poseen un impacto importante en el medio ambiente, los cuales se alinean con la visión de construir “ciudades y comunidades sostenibles”, asumiendo un compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #11 establecido por la ONU, abarcando buenas prácticas en los componentes de iluminación, agua y gestión de residuos.

 

Asimismo, se vincula el proyecto con el ODS #15, el cual hace referencia a la vida de ecosistema terrestres por medio de paisaje regenerativo, el entorno natural a través de los senderos y la regeneración natural por medio de la biodiversidad desarrollada alrededor de la laguna de retención.

 

Si desea conocer más sobre el proyecto Hacienda Montemar, así como otras opciones de lotes sostenibles a los que pueda optar por créditos verdes, puede contactarse con Urbanizadora La Laguna por medio del WhatsApp: 6449-1414, llamando al teléfono: 2523-1414, o bien por medio del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Acerca de Grupo Laguna

 

Grupo Laguna es una unión empresarial costarricense líder y pionera en el sector inmobiliario de Costa Rica, conformada por compañías que trabajan de forma integral en el desarrollo urbano. Su labor inicia en 1967 con el nacimiento de Urbanizadora La Laguna. En 2020 se constituye como Grupo Laguna, incorporando además a Naret, Equipo Verde, CRT, Fibernet, Conexus, Coeficiente Urbano y Cónica.

 

Su cultura empresarial está construida sobre la base de una sólida trayectoria, valores arraigados y una visión clara. Sus proyectos se caracterizan por innovación, la armonía y la calidad, el desarrollo sostenible, el bienestar social y en crear impactos positivo en cada comunidad donde nace un proyecto. Desde hace más de 50 años de servicio, Grupo Laguna ha desarrollado más de 70 proyectos inmobiliarios, administra más de 100 condominios y ha urbanizado más de 7.000.000 m2

Author’s Posts

Artículos relacionados

Te invitamos a seguir a nuestros patrocinadores:

¡Vive el Occidente!
Image
Revista Vive 506 CR somos un medio de comunicación digital con información de la región de Occidente de Costa Rica y de actualidad nacional.
© 2023 Sitio web realizado por 506.CR Agencia Digital