22.45°C
Sáb, Dic 9, 2023

FERIA HECHO AQUÍ 2022 ABRE CONVOCATORIA

FERIA HECHO AQUÍ 2022 ABRE CONVOCATORIA
  • Proceso de convocatoria invita a participar a los sectores de artesanía, diseño, gastronomía, agroindustria, editorial, literatura y artes visuales 
  • El periodo de convocatoria inicia este viernes 16 de setiembre y finaliza el lunes 17 de octubre a las 8:00 p.m.  
  • Formulario de participación disponible en el sitio: https://convocatorias.cpac.online/form/fha2022 

 

San José, 16 de setiembre 2022. La tradicional Feria Hecho Aquí (FHA), organizada por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), abre convocatoria para participar en su octava edición y este año extiende una invitación especial a emprendimientos que elaboren productos de ropa y accesorios para mujer.  

 

La Feria Hecho Aquí, es un proyecto que promueve la participación y el crecimiento cualitativo de los emprendimientos culturales nacionales con identidad costarricense de los subsectores de patrimonio inmaterial. La misma, se desarrollará en el mes de diciembre y cuenta en su historial con 7 ediciones anteriores. Para esta ocasión, se desea invitar a proyectos de productos artesanales, diseño, artes visuales, agroindustria, gastronomía, creación literaria y editorial, que desde la originalidad reflejen la identidad y diversidad de la cultura costarricense, el compromiso al respeto del medio ambiente, la celebración de las culturas originarias y afrocaribeñas.  

 

Así como también, aquellos emprendimientos que puedan ser beneficiados por la Ley No. 10041 de Emergencia y Salvamento Cultural, que tiene por objetivo la atención del sector cultura que se ha visto afectado por la emergencia nacional provocada por la pandemia de la COVID-19. 

 

Esta actividad es mucho más que una feria donde se comercializarán productos; es una actividad donde se viven experiencias culturales, y se incentivan líneas productivas únicas de cada región del país, un espacio para vivir la cultura de nuestro país. Por eso desde el MCJ queremos invitar a todo el sector cultural a que participe y sea agente activo de la reactivación por el trabajo tan hermoso que hacen, y que merece darse a conocer en estos espacios. Es una gran oportunidad y vitrina para todos los que participen como artesanos y diseñadores, ya que su producción es original y con identidad costarricense, lo que le abrirá puertas a otros mercados nacionales y hasta internacionales”, señaló Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud.  

 

La convocatoria de la FHA inició el viernes 16 de setiembre y finalizará el lunes 17 de octubre a las 8:00 p.m.  

 

¿Cómo participar en la feria?  

  1. Lea con detenimiento las Bases de Participación en el siguiente enlace: https://convocatorias.cpac.online/form/fha2022  
  2. Complete el formulario en el sitio web: https://convocatorias.cpac.online/form/fha2022  
  3. Envíe el formulario y así quedará participando por un espacio en la feria.  
  4. Solo se recibirán las propuestas en formato digital. 
  5. Si tiene consultas puede escribir al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

    Invitamos a los diferentes emprendimientos a participar en esta convocatoria, que insta a presentar productos con identidad y cien por ciento costarricenses, para conocer sus propuestas y tener la oportunidad de ser parte de esta feria”, explicó el Sr. Alexander Cuadra, director del CPAC. 

 

La Feria Hecho Aquí nació en el año 2015, como un gran mercado de productos hechos por personas artesanas y productoras costarricenses, y desde entonces, edición tras edición ha evolucionado como un espacio que convoca emprendimientos culturales de artesanía, diseño, agroindustria y gastronomía. Esta edición suma a las artes visuales, la creación literaria y editorial, para la difusión del patrimonio inmaterial costarricense. 

 

Durante este 2022, la FHA se realizará el 2, 3 y 4 de diciembre, siendo la fecha más atractiva para el público general, como una gran opción para obtener los regalos de las fiestas navideñas y de esta manera apoyar a los emprendedores nacionales. 

Author’s Posts

Artículos relacionados

Te invitamos a seguir a nuestros patrocinadores:

¡Vive el Occidente!
Image
Revista Vive 506 CR somos un medio de comunicación digital con información de la región de Occidente de Costa Rica y de actualidad nacional.
© 2023 Sitio web realizado por 506.CR Agencia Digital