20.15°C
Lun, Oct 2, 2023

Usuarios de los buses en San José, ahora, pueden pagar su pasaje con Visa

Usuarios de los buses en San José, ahora, pueden pagar su pasaje con Visa
  • La digitalización del pago del pasaje en las rutas de autobuses brinda facilidad, rapidez y conveniencia a los pasajeros en Costa Rica
  • Los costarricenses prefieren usar esta tecnología de pago, ya que tres cuartos de las transacciones Visa en el país son sin contacto

Costa Rica, 29 de abril de 2022. Desde hoy, los costarricenses pueden usar tarjetas Visa y otros instrumentos de pago digitales como tarjetas bancarias, dispositivos móviles, objetos ponibles o billeteras móviles habilitadas con la tecnología sin contacto, para pagar los pasajes en múltiples rutas de autobuses en San José, siendo la primera, la ruta San José-Sabana Cementerio-barrio la Pitahaya.   

Visa continúa liderando el desarrollo e implementación de pagos digitales, jugando un papel importante en definir el sistema de pagos sin contacto en el transporte público de Costa Rica, contribuyendo activamente a brindar soluciones globales como fue el caso con los trenes Incofer y ahora los autobuses en San José. Estas iniciativas de transporte público están desarrolladas bajo un modelo global interoperable, es decir un sistema de pagos abierto, mediante el cual los usuarios de estas rutas podrán utilizar medios de pagos sin contacto, de cualquier parte del mundo, como lo son, por ejemplo, las tarjetas Visa de crédito, débito o prepago emitidas por cualquier banco local o internacional.

“Visa, como empresa líder en el desarrollo e implementación de pagos digitales, ha tenido un rol activo en la definición del sistema de aceptación de pagos digitales sin contacto en el transporte público en Costa Rica, contribuyendo en la aplicación del modelo de operación y procesamiento de pagos digitales que se están habilitando en los medios de transporte que prestan servicio en la ciudad”, comentó Roberto González, Gerente General de Visa Costa Rica.

Los pagos sin contacto ofrecen a los pasajeros del transporte público costarricense una experiencia de pago fácil, rápida y conveniente, ya que la persona no necesita manejar efectivo, recibir cambio o entregarle el instrumento de pago a un agente. Con sólo acercar el instrumento de pago al validador dentro del bus, en las diferentes rutas de buses que se estarán habilitando, se aceptarán pagos sin contacto como, por ejemplo, tarjetas, relojes inteligentes tipo Apple Watch, Fitbit, Garmin o stickers.

De acuerdo con información recabada por Visa, en Costa Rica los pagos sin contacto representan el 75% del total de transacciones presenciales. Es decir, tres cuartos de las transacciones Visa en el país son sin contacto, lo cual es un hito importante y por lo que es vital seguir trabajando con todo el ecosistema del país para continuar impulsando múltiples opciones de pago para la ciudadanía.

Visa trabaja estrechamente con gobiernos, emisores y operadores de transporte público de América Latina para mejorar los sistemas y la experiencia del consumidor a través de la digitalización. Actualmente, los consumidores de América Latina pueden pagar sin contacto sus peajes para el metro, los trenes y ferris en Río de Janeiro y los autobuses de São Paulo, tren en Costa Rica, al igual que en los buses de Santo Domingo, República Dominicana y Ciudad de Guatemala.

“Estamos comprometidos en mejorar la forma en que las personas pagan cuando se trasladan de un lugar a otro dentro de las ciudades. Es por eso, que estamos invirtiendo en impulsar los beneficios para pasajeros y nuestros socios a través de un enfoque de colaboración e inclusión para tener una ciudad más conectada, más digital y humana”, concluyó Roberto González.

Acerca de Visa

Visa (NYSE: V) es líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Obtenga más información en Visa.com. 

Author’s Posts

Artículos relacionados

Te invitamos a seguir a nuestros patrocinadores:

¡Vive el Occidente!
Image
Revista Vive 506 CR somos un medio de comunicación digital con información de la región de Occidente de Costa Rica y de actualidad nacional.
© 2023 Sitio web realizado por 506.CR Agencia Digital