20.15°C
Lun, Oct 2, 2023

EN ÉPOCAS DE INESTABILIDAD APLIQUE ESTOS CONSEJOS PARA MANTENER SANA A SU EMPRESA.

EN ÉPOCAS DE INESTABILIDAD APLIQUE ESTOS CONSEJOS PARA MANTENER SANA A SU EMPRESA.
  • Recorte gastos de forma prudente para no afectar el negocio ni su imagen.

La lenta recuperación de la economía tras dos años de pandemia, la guerra en Ucrania y sus efectos en los precios de combustibles, así como el tipo de cambio al alza, han empezado a golpear a las familias y empresas. Por eso, expertos de Banco Cathay le darán consejos sobre cómo afrontar este período para salir a flote.

Para Franklin Wang, Gerente de Negocios de Banco Cathay, la clave es ser realistas y ordenados. “Los equipos gerenciales deben tomar el mando en estos momentos, analizar y hacer un diagnóstico del panorama actual a la luz de sus características como empresa y basándose en las expectativas de su industria, además deben buscar información oficial, estudios de entidades reconocidas y apoyarse en personas con conocimiento que le ayuden a definir el panorama actual, y a partir de ahí, trazar una ruta de acción”.

Una vez trazada la ruta, debe establecer un plan de acción con metas y cifras claras para ser cumplidas, de manera que efectivamente se puedan sentir los efectos de las medidas tomadas.

Franklin Wang nos da algunos consejos para que las empresas tomen las riendas de la situación actual:

  1. Sea austero en los gastos: Lo que no es urgente o realmente necesario, puede postergarse, como remodelaciones, cambios de flotillas o renovación de equipo que no ha cumplido su vida útil. También, es importante revisar los costos de producción, dónde se pueden bajar sin afectar la calidad.
  2. Se pueden renegociar deudas o refundirlas: Consulte con las entidades financieras que lo apoyan para extender plazos o hacer acuerdos.
  3. Evalúe la contratación de servicios no indispensables y puestos que no son absolutamente necesarios, podría ser útil retirarlos temporalmente.
  4. Si tenemos activos que no nos producen y no son imprescindibles al negocio, podría analizarse su venta.
  5. Tenga un estricto control del inventario y sea eficiente y eficaz en su uso, no maneje excesos. Dentro de este tema revise además su sistema de crédito y que éste esté definido acorde a sus procesos internos de recuperación de inversión.
  6. Reevalúe su modelo de negocio: Qué aspectos de su producto o servicio pueden mejorarse, hacerlos más innovadores, o dar espacio a otros productos o negocios adicionales.
  7. Programe ahorros para obligaciones tributarias: Aguinaldos, obligaciones como impuestos, pueden ser programadas de manera que no solo le ayudarán a tener dinero guardado, sino tenerlo en lugares donde le podrán generar un excelente interés con ganancias.

“Bancos como Cathay cuentan no solo con herramientas de apoyo, sino con la asesoría en momentos difíciles, aproveche lo que le ofrecen sus entidades de confianza y hable claramente con sus ejecutivos, los bancos siempre vamos a querer que nuestro cliente esté bien, por lo que, como prioridad, buscaremos soluciones para salir de la crisis juntos, como se vio en la época más cruda de la pandemia”, recordó Wang.

Banco Cathay es una entidad con un origen y fuerte lazo con la comunidad china, por lo que apoya la difusión de la cultura y actividades de amistad entre ambos pueblos. Cuenta con más de 20 años de servir al público, es un banco con trayectoria y amplia experiencia en el servicio a empresarios, además se caracteriza por su convicción por los programas e iniciativas de RSE. Posee sucursales en San Pedro, Alajuela, Puntarenas, Rohrmoser, Heredia, Multiplaza Escazú, Limón, Barrio Chino en San José y Aserrí.

 

Author’s Posts

Artículos relacionados

Te invitamos a seguir a nuestros patrocinadores:

¡Vive el Occidente!
Image
Revista Vive 506 CR somos un medio de comunicación digital con información de la región de Occidente de Costa Rica y de actualidad nacional.
© 2023 Sitio web realizado por 506.CR Agencia Digital