21.13°C
Mar, Mar 28, 2023

Exposición a luz azul se vincula con aumento de miopía

Exposición a luz azul se vincula con aumento de miopía
  • OMS prevé que en 2050 la mitad de la población mundial sea miope
  • Sobre exposición podría ocasionar degeneración macular y perdida de la visión a largo plazo.

 

San José, Costa Rica, marzo del 2023.

El estilo de vida actual implica que todos seamos usuarios asiduos de la tecnología y aún desde edades tempranas estemos expuestos a pantallas y dispositivos digitales, fuentes artificiales de luz azul asociada con padecimientos como la miopía.   

El número de casos de miopía se ha disparado en las últimas décadas y la OMS prevé que en 2050 la mitad de la población sea miope.

Según un estudio realizado por la organización internacional Parents Together, un 48% de los niños pasan actualmente más de seis horas diarias en línea, un aumento de casi el 500% respecto a los años previos a la pandemia.

“La fatiga visual es el primer efecto de la exposición prolongada a las pantallas, con síntomas como ojos rojos, sequedad ocular y migraña. La luz azul de las pantallas LCD y LED tienen una longitud de onda dañina para el ojo. Sería particularmente problemática a largo plazo por el envejecimiento prematuro de la retina y el cristalino.”, destacó la Dra. Jenny Carrillo Rojas

Además, existen otros padecimientos asociados, pues a diferencia de la luz ultravioleta, prácticamente toda la luz azul visible pasa a través de la córnea y el cristalino, y llega a la retina.

Se ha demostrado que la exposición excesiva a la luz azul daña las células sensibles a la luz en la retina. Esto provoca cambios que se asemejan a los de la degeneración macular, que puede derivar en la pérdida permanente de la visión.

A su vez, por la noche, el uso prolongado de las herramientas digitales puede interrumpir el sueño y provocar insomnio.

¿Cómo protegerse de la luz azul?

Los lentes antirreflejo y con filtro para luz azul suelen ser una adecuada solución. Ópticas Visión ofrece la tecnología Crizal Prevencia, que previene el envejecimiento prematuro de las células de la retina, evita desordenes fisiológicos y neurológicos tales como problemas de alerta, de sueño, cambios de humor, pérdida de memoria o fluctuación de la temperatura corporal al filtrar selectivamente la luz azul nociva. 

“La tecnología Crizal tiene además otras ventajas como protección visual tanto en exteriores como en interiores, reducen reflejos en conducción nocturna, ayudan a reducir la fatiga visual, irritación, ojos rojos, visión borrosa y a proteger los ojos de los rayos UVA y UVB. También son fáciles de limpiar y resistentes a rayones”, explicó la Dra. Jenny Carrillo Rojas.

Entre otras recomendaciones para prevenir daños oculares están: aplicar la regla del 20-20-20, cada 20 minutos de fijar la vista, hacer descansos de al menos 20 segundos mirando a un objeto a 6 metros de distancia.

También, no mirar la televisión a menos de 2 metros de distancia ni completamente a oscuras y visitar al optometrista una vez al año, sobre todo con los niños, para detectar a tiempo posibles problemas visuales.

Acerca de Ópticas Visión

Ópticas Visión se fundó en 1959 con el objetivo de Mejorar la calidad de la Visión. La realización de esta noble idea era ayudar a las personas para que pudieran ver la diferencia de un mundo mejor. Esta labor fue su razón de ser y la que cada uno de los que laboran en la empresa contribuye día a día para llevar a cabo este propósito.

Actualmente, cuenta con más de 140 sucursales en el país y mantiene una posición de amplio liderazgo en el campo de la Visión, excediendo las expectativas de los clientes con la cooperación de sobresaliente personal capacitado y motivación a través de la continua superación y búsqueda de la excelencia en la calidad de los servicios, productos y renovación tecnológica.

Si desea conocer más sobre Ópticas Visión, visite las sucursales distribuidas en todas las provincias del país o comuníquese al teléfono +506 2243-9000 o vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También puede ingresar a la página http://www.opticasvision.co.cr/

Facebook: @opticasvision 

Instagram: @opticasvision.costarica

Author’s Posts

Artículos relacionados

Te invitamos a seguir a nuestros patrocinadores:

¡Vive el Occidente!
Image
Revista Vive 506 CR somos un medio de comunicación digital con información de la región de Occidente de Costa Rica y de actualidad nacional.
© 2023 Sitio web realizado por 506.CR Agencia Digital